TRADUCTOR

martes, 1 de abril de 2014

El autobús de Cáceres aumenta los ingresos por billetes

El autobús de Cáceres aumenta los ingresos por billetes

La recaudación por venta de billetes del servicio de autobuses urbanos de Cáceres, gestionado por Subus, se ha elevado hasta los tres millones de euros durante el ejercicio 2013, lo que supone 300.000 euros más que en el año anterior. El resultado es positivo a pesar de que la cifra de viajeros ha descendido en 447.000 usuarios, el mayor que se ha registrado en los 15 años del contrato de la concesión.


Además, el déficit existente se ha recortado en un 20% en comparación con 2012. Así, la diferencia entre los gastos (6,4 millones) y los ingresos (3,1) ha sido de casi 3,3 millones, una deuda que superó los cuatro millones tanto en 2012 como en 2011. Los responsables del operador consideran que los ingresos se han incrementado en 2013 por el aumento de la tarifa, que está en vigor desde noviembre de 2012.


Los nuevos precios han producido un alza en el uso de la tarjeta mensual, con la que el coste de cada desplazamiento se eleva hasta los 50 céntimos de euro. Por su parte, la utilización de los billetes y el bonobús se ha reducido, a pesar de que el bonobús es el título de pago que más ingresos genera con casi la mitad del total recaudado.


Además, los costes del servicio, que en 2013 han ascendido hasta los 6,4 millones de euros, suponen más de medio millón menos que en el ejercicio anterior. La principal causa del descenso son los ajustes realizados para reducir los kilómetros recorridos, que durante 2013 fueron 251.500 menos que el año anterior. El transporte público de Cáceres ha sufrido dos remodelaciones sucesivas para recortar el servicio, que entraron en vigor en el verano de 2012 y en marzo de 2013.


Las perspectivas que manejan los responsables de Subus es que el déficit se siga reduciendo durante el presente año 2014. En la oferta presentada por Subus para el concurso que se inaugurará el próximo 15 de abril, se contemplan unas pérdidas estimadas de 2,5 millones de euros en el primer año. Desde el Ayuntamiento han valorado que la compañía haya renunciado casi totalmente al llamado beneficio industrial, una cifra que en 2013 ascendió hasta los 418.000 euros.






via Autobuses-Autocares.Com http://ift.tt/1gka0ZI

No hay comentarios: