
Javier Carbajo, consejero delegado del grupo Alsa, ha recibido el primer certificado de gestión de la seguridad vial que cumple con los requisitos de la norma internacional ISO 39001 de manos del presidente de Aenor, Manuel López Cachero. Así, la compañía asturiana se convierte en la primera empresa del mundo que obtiene la nueva certificación.
La acreditación, que asegura la reducción del riesgo de posibles impactos sobre el tráfico, cubre los aspectos que pueden influir en la seguridad vial, desde tener en cuenta el diseño y estado de las carreteras hasta la velocidad de conducción, pasando por una planificación segura del viaje o el uso de equipos personales de seguridad vial.
En su intervención, Carbajo señaló que “nos parece importante mantener un compromiso continuo de calidad y seguridad con los clientes y la manera de que esto sea sostenible en el tiempo es que esté certificado”.
Además, aprovechando la presencia de Mónica Colás, subdirectora general de Intervención y Políticas Viales de la DGT, Carbajo recordó la preocupación que tiene actualmente el sector con “el tema de la velocidad” y destacó el elevado nivel de seguridad que posee el transporte de viajeros por carretera. “Necesitamos la eficiencia de la velocidad comercial para seguir garantizando la seguridad en las carreteras, ya que el autobús es el modo de transporte más seguro de todos”, afirmó.
El acto de entrega ha estado enmarcado en una jornada organizada por Aenor sobre la nueva certificación, que se celebró el pasado viernes, día 7 de junio, en la sede de la entidad. Previamente al acto de entrega, intervino el director corporativo de Seguridad Vial de Alsa, Miguel Muñoz, que explicó las iniciativas llevadas a cabo en el grupo con el fin de “eliminar los riesgos y minimizar los incidentes que se puedan dar relacionados con la seguridad vial”.
via Autobuses-Autocares.Com http://www.autobuses-autocares.com/?p=346789
No hay comentarios:
Publicar un comentario