
Con el objetivo de analizar la actualidad de los planificadores de viajes en transporte público, ITS España, en colaboración con la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, organizó el pasado 3 de junio en Madrid, una sesión en la que se puso de manifiesto los beneficios que tendría, tanto para empresas como para usuarios, la puesta en marcha de un sistema de esta envergadura a nivel nacional.
En la primera parte de la jornada se presentaron diversos proyectos con los que quedó patente el nivel alcanzado en nuestro país en este campo. Es el caso de la “Solución en la nube” de i2MAPP, presentado por Leire Bardají, que apuesta por la rapidez y la reducción de costes para las empresas, dado que toda la información queda almacenada en la nube. Juan José Ruiz, de Travieso-Sistemas Olton, mostró la normalización desde la óptica del negocio. Habló de plataformas abiertas e interoperables que cumplan con la normativa europea, que utilicen un mismo lenguaje de intercambio para que puedan interactuar todos los sistemas de forma libre.
Por su parte, Carlos Ramírez, de Tuplaza, mostró Urbanshare, proyecto que se sitúa en la última milla para dar información sobre sistemas de transporte al usuario, y que permite un cálculo sencillo de las opciones de desplazamiento en las fuentes que utiliza para consultar la información. Marc Torrent, de Barcelona Digital, presentó un proyecto de información de viaje multimodal, SuperHub, que ofrece una visión integradora, centrada en el usuario y multimodal, de los sistemas de movilidad, mediante una plataforma abierta que combina en tiempo real la situación de la ciudad en cada momento con todas las ofertas de movilidad disponibles.
Por último, Enrique Diego Bernardo, jefe de la División Proyectos Tecnológicos de la EMT de Madrid, abordó las soluciones de movilidad que ofrece su compañía, que ha pasado de ofrecer información estática, a información en tiempo real, llegando a la información personalizada para cada usuario y que actualmente ofrece información hiperconectada, en la que el usuario participa a través de la realidad aumentada.
En la segunda sesión de la jornada, Jaime Huerta, secretario general de ITS España, mostró las soluciones obtenidas por el comité de trabajo liderado por su compañía en materia de planificadores, que pretende conseguir y mantener en el tiempo un sistema de información de transportes a nivel estatal, en el que estén involucrados tanto operadores como la Administración.
A continuación, se inició una mesa redonda que giró sobre un planteamiento razonable a la solución planteada por el Comité sobre la creación de planificadores de transporte. En ella participaron Ignacio González-Estrada, presidente de Transpall, César García, director de proyectos de Tekia Ingenieros, y Joaquín Juan-Dalac, socio director de Think & Move.
via Autobuses-Autocares.Com http://www.autobuses-autocares.com/?p=346646
No hay comentarios:
Publicar un comentario