TRADUCTOR

jueves, 8 de mayo de 2014

La OCU afirma que no ha mejorado la puntualidad del transporte público

La OCU afirma que no ha mejorado la puntualidad del transporte público

Una de las conclusiones principales de un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, afirma que, a pesar de lo mucho que ha subido el precio del transporte público en las ciudades analizadas, apenas ha mejorado la puntualidad en los últimos años.


Para la realización del trabajo, la OCU ha analizado más de 100 líneas de autobuses y metro en 18 ciudades españolas. Además, en Madrid y Barcelona se han incluido líneas del tres de cercanías, en Zaragoza el tranvía y en Murcia los servicios de autobuses suburbanos. El estudio se ha llevado a cabo tanto en hora punta como valle.


En total, el organismo ha examinado “más de 3.000 frecuencias para comprobar la puntualidad y suficiencia del transporte, además de verificar si la información que aparece en las pantallas informativas se corresponde con la realidad”, según informa un comunicado.


Solamente en tres de las 18 ciudades analizadas, Pamplona, Logroño y Madrid, los retrasos sobre la frecuencia anunciada están por debajo del 10%. En el resto de ciudades, la impuntualidad es habitual. Así, en Palma de Mallorca, Santander, Zaragoza, Sevilla, y sobre todo Las Palmas de Gran Canaria y Murcia, los retrasos afectan a más de uno de cada tres autobuses. El caso de Murcia es especialmente llamativo, ya que la frecuencia media anunciada es de 13 minutos y la OCU ha comprobado que es del doble.


Asimismo, la entidad asegura que las pantallas de información a los usuarios sobre la llegada del siguiente vehículo tienen un funcionamiento desigual. En su opinión, no son fiables en Las Palmas, Logroño y Murcia, donde fallan más de la mitad de las veces. Regular es la información que proporcionan en Gijón, Málaga, Vigo o el tren de cercanías de Madrid, porque tienden a indicar la llegada del siguiente servicio cuando queda ya poco y no al marcharse el anterior, por lo que su utilidad está limitada.






via Autobuses-Autocares.Com http://ift.tt/SCYG78

No hay comentarios: