TRADUCTOR
viernes, 4 de abril de 2014
Fenebús debate la competencia ilegal de Blablacar
http://ow.ly/vraFE
Los asociados a Fenebús han mantenido un debate sobre la competencia ilegal que supone el servicio ofrecido por Blablacar durante una reunión de la Junta Directiva de la patronal. Los asistentes estuvieron de acuerdo en que se trata de una actividad que hay que regular o acabar con ella y afirmaron que está cada vez más extendida. En su opinión, no se limita al conocido “compartir coche” que ha existido siempre, sino que han llegado incluso a anunciarse en paradas y marquesinas del transporte público como alternativa al autobús.
Por su parte, José Luis Pertierra, director de la federación, explicó que de momento se trata de una actividad alegal y afirmó que en el momento en el que el intermediario comience a cobrar algún tipo de comisión se convertirá en ilegal porque no cuenta con los permisos de la Administración para realizar mediación en el transporte colectivo de pasajeros.
Además, los miembros de la Junta Directiva comentaron que en algunas zonas rurales del país se realizan estos traslados incluso con furgonetas, lo que convierte a este supuesto “compartir gastos” en un transporte ilegal real. De esta manera, en Fenebús son partidarios de tomar medidas, entre las que se encuentra el advertir a través de las redes sociales sobre los riesgos que corren los pasajeros de este tipo de servicios, “porque ya se han producido algunos incidentes como robos”, añaden.
Asimismo, los responsables de la patronal analizaron también la nueva Ley de Seguridad Vial aprobada por el Gobierno, el Informe Lagares que pretende una modificación del IVA (que en principio no afectaría al transporte), la Memoria 2013 de Fenebús y los presupuestos para el ejercicio 2014, Confebus, las tarifas y los concursos que está a punto de licitar el Ministerio de Fomento, así como el nuevo texto refundido de la LOTT y el desarrollo del ROTT.
Por su parte, Jaime Rodríguez, delegado de la federación en Bruselas, abordó la situación del procedimiento abierto por la Comisión Europea contra España por la supuesta incompatibilidad de las prórrogas que otorgaron algunas comunidades autónomas a las líneas regulares a cambio de una mejora del sistema de transporte. Fenebús celebrará su próxima Asamblea General el 28 de octubre, coincidiendo con la próxima edición de Fiaa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario